papel-bifiaz-manualidades-peru.png

Papel Bifaz Manualidades Perú

Papel bifaz para manualidades en Perú

Papel Bifaz para Manualidades en Perú

Descubre la guía más completa sobre el papel bifaz, el material esencial para imprimir, pegar y sublimar con resultados profesionales. En Manualidades Perú, entendemos la importancia de trabajar con insumos de calidad, por eso te ofrecemos los mejores consejos y técnicas para aprovechar al máximo el papel bifaz en proyectos escolares, emprendimientos creativos y talleres de arte. Este material destaca por su versatilidad: permite imprimir por ambas caras sin traspaso de tinta, reducir el uso de hojas y mejorar la presentación final de tus trabajos. Además, el papel bifaz se utiliza ampliamente en sublimación, parches bordados, creación de parches termoadhesivos y decoraciones textiles. También puedes combinarlo con otros materiales como el papel plancha y pega, ideal para transferencias limpias y precisas sobre telas o superficies rígidas. Su doble capa adhesiva facilita el pegado, mejora la durabilidad y garantiza resultados impecables en camisetas, bolsos o artículos personalizados. Si buscas calidad, practicidad y acabados de alto nivel, el papel bifaz es tu aliado perfecto para crear, innovar y destacar en el mundo de las manualidades en Perú.

¿Qué es el papel bifaz y por qué es clave en tus proyectos?

El papel bifaz es un material esencial en el mundo de las manualidades en Perú,
especialmente para quienes trabajan con parches bordados termoadhesivos, etiquetas textiles, sublimación en algodón blanco
y decoración con pedrería. Este papel cuenta con dos caras adhesivas activadas por calor que permiten unir tejidos, aplicar bordados,
fijar etiquetas y pegar strass o cristales sin usar pegamento líquido. Su doble capa impide el traspaso de tinta y evita deformaciones durante el planchado, logrando
acabados profesionales, planos y resistentes al lavado. Además, el papel bifaz sirve como base intermedia para sublimar en prendas de algodón, ayudando
a fijar los pigmentos sin que se dispersen. En resumen, es la herramienta perfecta para transformar tus ideas en proyectos duraderos, creativos y de aspecto profesional
dentro del universo textil y artesanal.

Tipos de papel bifaz: cómo elegir el adecuado

En Manualidades Perú trabajamos con opciones profesionales para telas y decoración textil.
Esta guía te ayuda a seleccionar el mejor papel bifaz para parches bordados termoadhesivos,
etiquetas, sublimación en algodón blanco (con capa intermedia) y pedrería/strass.

Grosor 8

Ligero y preciso (detalle fino)

Ideal para etiquetas termoadhesivas pequeñas, apliques delicados y colocación de
pedrería en patrones de alta precisión. Su delgadez permite curvas cerradas, cortes limpios y mínima
rigidez añadida en la prenda.

  • Etiquetas con nombres y tallas sin abultar.
  • Guía adhesiva para strass y microcristales.
  • Acabado prolijo en puños, bolsillos y cuellos.

Grosor 10

Equilibrio y versatilidad (uso general)

El más versátil para parches bordados termoadhesivos y etiquetas de marca. Funciona como
capa intermedia en sublimación sobre algodón blanco (ayuda a fijar la tinta) y distribuye el calor de la plancha
de forma uniforme.

  • Parches medianos con buena flexibilidad.
  • Etiquetas de marca, cuidados y códigos.
  • Soporte para transfer ligero antes de sublimar.

Grosor 15

Resistencia y soporte (alto rendimiento)

Diseñado para piezas exigentes: parches grandes, etiquetas robustas y
composiciones densas de pedrería. Soporta presión/temperatura en prensas y mantiene bordes firmes
tras múltiples lavados y planchados.

  • Grandes emblemas bordados y escudos.
  • Backings firmes para merchandising premium.
  • Fijación estable en diseños con mucho strass.

Comparativa rápida

GrosorUso recomendadoVentaja clave
8Etiquetas pequeñas, detalles finos, pedrería precisaCorte de precisión y ligereza
10Parches medianos, etiquetas de marca, soporte para sublimación en algodón blancoVersatilidad y estabilidad térmica
15Parches grandes, etiquetas robustas, composiciones densas de pedreríaSoporte robusto y durabilidad

En resumen: el papel bifaz de grosor 8 es perfecto para etiquetas y pedrería de alta precisión;
el papel bifaz de grosor 10 es el equilibrio ideal para parches bordados termoadhesivos y como
capa intermedia en sublimación sobre algodón blanco; y el papel bifaz de grosor 15 ofrece máxima
estabilidad para proyectos con gran cobertura y uso intensivo de prensa térmica.

Papel Bifaz para pegar telas, parches bordados y pedrería

Conoce cómo el papel bifaz puede transformar tus proyectos de costura, bordado y sublimación.
En Manualidades Perú te enseñamos su uso profesional para parches termoadhesivos, etiquetas textiles
y decoración con pedrería brillante sobre algodón blanco.

¿Qué es el papel bifaz y por qué es ideal para telas?

El papel bifaz es un material con dos caras adhesivas activadas por calor, diseñado para unir tejidos sin costura
y crear superficies limpias y duraderas. Es perfecto para fijar apliques, telas, bordados o pedrería sin usar pegamentos líquidos.
Su adhesivo termofusible se activa con plancha o prensa, garantizando un acabado profesional.

Tipos de proyectos con papel bifaz

  • Pegar telas: ideal para personalizar prendas, manteles, bolsos y accesorios sin que se noten costuras.
  • Parches bordados termoadhesivos: permite transferir tus diseños bordados y fijarlos con calor para que duren lavado tras lavado.
  • Etiquetas termoadhesivas: crea etiquetas de marca o nombres en tela con un acabado limpio y profesional.
  • Sublimación en algodón blanco: gracias a su capa intermedia, el papel bifaz ayuda a fijar la tinta
    sublimada sobre prendas de algodón, permitiendo resultados vivos y duraderos.
  • Decoración con pedrería: el adhesivo del papel bifaz mantiene la pedrería y los strass firmemente adheridos
    sin afectar el brillo ni la textura del diseño.

Cómo usar el papel bifaz paso a paso

  1. Corta el papel bifaz del tamaño de tu diseño o aplique.
  2. Colócalo entre las dos telas o detrás del parche/etiqueta.
  3. Plancha durante 15 a 25 segundos a 180 °C aplicando presión moderada.
  4. Deja enfriar y retira el papel protector con cuidado.
  5. Aplica calor nuevamente para fijar el diseño de forma definitiva.

Combinación con otros materiales

Puedes usar el papel plancha y pega junto al papel bifaz para lograr mayor adherencia en textiles gruesos,
jeans o materiales con superficie rugosa. También se integra muy bien con la pedrería, cintas y
materiales de sublimación ligera, manteniendo siempre una textura flexible y profesional.

En Manualidades Perú recomendamos guardar el papel en un lugar fresco y seco,
protegido de la humedad, para conservar su capacidad adhesiva por más tiempo.
Con práctica, podrás crear prendas personalizadas, decoraciones textiles o productos para venta
con calidad de taller profesional.

Cómo aplicar el papel bifaz en tus manualidades

Guía rápida paso a paso para usar papel bifaz en parches bordados termoadhesivos, unión de telas, sublimación en algodón y pedrería strass.

Parches bordados

Convertir bordados en parches termoadhesivos

  1. Recorta una pieza de papel bifaz del tamaño del bordado.
  2. Coloca el bifaz por el reverso del parche (lado adhesivo hacia el bordado).
  3. Cubre con papel siliconado y plancha 15–25 s a 160–180 °C, presión media.
  4. Deja enfriar, retira el liner y posiciona el parche sobre la prenda.
  5. Plancha nuevamente 15–25 s. En prendas gruesas, repite por el reverso.

Tip: en tejidos elásticos, usa temperatura media y plancha sin arrastrar.

Unión de telas

Cómo pegar dos telas con papel bifaz

  1. Corta el papel bifaz con la forma deseada (bordeado 2–3 mm).
  2. Plancha el bifaz sobre la tela A (15–20 s a 150–170 °C) y deja enfriar.
  3. Retira el liner, alinea la tela B y cubre con papel siliconado.
  4. Plancha 15–25 s a 160–180 °C con presión uniforme.
  5. Enfriar 1–2 min y revisa bordes; repite si hace falta.

Tip: para dobladillos finos, usa tiras estrechas de bifaz y presión alta.

Sublimación en algodón

Transfer sobre algodón blanco con papel bifaz

  1. Imprime tu diseño en papel de sublimación (modo espejo, 300 ppp).
  2. Aplica papel bifaz como capa intermedia sobre la prenda (10–15 s a 150–160 °C).
  3. Coloca el impreso, cubre con papel siliconado y prensa 25–35 s a 180–190 °C.
  4. Retira en caliente o tibio según la tinta; deja enfriar y fija 5–8 s extra si lo ves necesario.

Nota: la capa intermedia ayuda a anclar el color en algodón; realiza pruebas previas según tintas y tejido.

Pedrería / Strass

Fijar diseños de strass con papel bifaz

  1. Coloca el papel bifaz sobre el patrón y distribuye los cristales (cara brillante hacia arriba).
  2. Transfiere el conjunto a la prenda, cubre con papel siliconado.
  3. Plancha 12–18 s a 160–170 °C, presión media-alta, sin movimientos.
  4. Enfría 1–2 min y retira el soporte lentamente; repasa 5–8 s si algún cristal se mueve.

Tip: para diseños grandes, fija por secciones solapando ligeramente.

  • Usa siempre papel siliconado o teflón textil entre la plancha y el proyecto.
  • Haz pruebas en retazos para ajustar temperatura, tiempo y presión según tela.
  • Lava del revés y evita secadora alta para prolongar la vida del diseño.


🛒 Comprar papel bifaz


💬 Pedir asesoría experta

Curso de Manualidades: Aprende a usar el Papel Bifaz

Formación personalizada para dominar el papel bifaz en parches bordados, etiquetas, unión de telas,
sublimación en algodón blanco y pedrería/strass. ¡Crea proyectos profesionales desde casa!

Precio: S/ 199 (incluye material)

Qué incluye

  • 5 metros de papel bifaz enviados a tu domicilio (Perú).
  • Curso personal a tu ritmo y horarios.
  • Clases prácticas: parches termoadhesivos, etiquetas, unión de telas.
  • Módulo de sublimación en algodón blanco (capa intermedia).
  • Decoración con pedrería/strass (técnicas de fijación y acabado).
  • Asesoría por WhatsApp y guía PDF descargable.

Aprenderás a

  • Cortar, posicionar y activar el papel bifaz con plancha/prensa.
  • Convertir bordados en parches termoadhesivos resistentes al lavado.
  • Pegar dos telas con bordes limpios y sin ondulaciones.
  • Transferir diseños a algodón blanco usando bifaz como capa base.
  • Fijar strass/pedrería sin perder brillo.

Modalidad y requisitos

  • Sesiones en línea (video/WhatsApp) o presenciales* según ciudad.
  • Necesitas plancha doméstica o prensa térmica.
  • Tiempo estimado: 2 a 3 sesiones de 60–90 minutos.

*Consultar disponibilidad.

Bonos

  • Plantillas de práctica (parches y etiquetas).
  • Checklist de parámetros (tiempo/temperatura/presión).
  • Soporte post-curso durante 15 días.

Garantía de aprendizaje: si en tu primera práctica no logras el resultado esperado,
reprogramamos una sesión de refuerzo sin costo adicional.

 

Cómo usar el papel bifaz para decorar zapatillas

Aprende a aplicar papel bifaz en zapatillas para crear diseños únicos con parches bordados, pedrería strass o sublimación en tela de algodón. Perfecto para proyectos personalizados o de venta.

Decoración paso a paso

  1. Limpia bien las zapatillas para eliminar polvo o grasa. Espera que estén totalmente secas.
  2. Recorta el papel bifaz con la forma del parche, etiqueta o zona donde irá la pedrería.
  3. Plancha el bifaz sobre el parche o aplique (15–20 s a 150 °C). Deja enfriar y retira el liner.
  4. Coloca el diseño sobre la zapatilla (de tela o lona) y cúbrelo con papel siliconado.
  5. Aplica calor con una plancha pequeña o pistola de aire caliente (15 s aprox.) para activar el adhesivo.
  6. Presiona firmemente con un paño seco hasta que el diseño quede fijo.

Consejo: Si aplicas strass o pedrería, hazlo con una capa extra de papel bifaz para mayor fijación. Evita zapatillas de cuero o sintéticas que no toleren calor directo.

Preguntas frecuentes sobre el papel bifaz

¿Qué es el papel bifaz?

Es un papel adhesivo de doble cara activado por calor. Sirve para unir telas, aplicar parches, pegar pedrería o transferir diseños sin costuras ni residuos líquidos.

¿Se puede lavar después de aplicarlo?

Sí. Una vez planchado correctamente, el papel bifaz resiste lavados suaves a mano o en máquina (modo delicado y del revés). Evita la secadora de alta temperatura.

¿Funciona en algodón o solo en poliéster?

Funciona en ambos, pero para sublimación en algodón blanco se recomienda usar el papel bifaz como capa intermedia que recibe la tinta sublimada y la fija al tejido.

¿Puedo usarlo para pedrería o strass?

Sí, es ideal. Coloca el diseño de cristales sobre una lámina de bifaz, plancha 15 s a 160 °C y transfiere el conjunto a la prenda o zapatilla. La adherencia es fuerte y duradera.

¿Qué grosor elegir?

  • 8 grosor: proyectos finos o etiquetas.
  • 10 grosor: equilibrio para parches medianos o sublimación ligera.
  • 15 grosor: ideal para bordados grandes y apliques con strass.

¿Dónde comprarlo en Perú?

Puedes adquirirlo directamente en Manualidades Perú con envío nacional y asesoría gratuita.

Scroll al inicio